
© Proporcionado por Aristegui Noticias
El sábado pasado, Jesús Zambrano, el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirmó que la organización política continuará comprometida con el Frente Amplio por México (FAM). Zambrano aclaró que están esperando recibir “explicaciones suficientes” antes de seguir adelante con su objetivo de construir una nueva mayoría de cara a las elecciones de 2024.
Mediante un video difundido en las redes sociales del PRD, el líder del partido del ‘Sol Azteca’ aseguró que la institución no se convertirá en un colaborador que beneficie a Morena. También recordó que el PRD fue uno de los impulsores del FAM, con el propósito de formar una alianza entre fuerzas políticas y la sociedad civil.
El 10 de agosto pasado, el PRD denunció una “exclusión política injusta” en el proceso de selección del candidato presidencial de la oposición. Esto ocurrió después de que sus candidatos fueran excluidos de la siguiente etapa debido a supuestas irregularidades en las firmas que habían recopilado.

En respuesta, anunciaron que suspenderían su participación en el Comité Organizador del Frente Amplio por México hasta que se proporcionaran “explicaciones pertinentes y completas” sobre las razones por las que no se aceptaron todas las firmas a favor de Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera.
Un día después, durante el primer debate de tres aspirantes a la candidatura presidencial del FAM, hicieron un llamado al PRD para que continuara siendo parte de la coalición opositora.
Cada aspirante (Beatriz Paredes, senadora del PRI; Santiago Creel, diputado federal del PAN; y Xóchitl Gálvez, senadora) dedicó palabras al PRD instándolos a permanecer en el Frente Amplio por México.