
© Proporcionado por El Confidencial
La Feria de Málaga se ha convertido en uno de los destacados eventos festivos del verano, atrayendo a cientos de miles de visitantes nacionales e internacionales y generando aproximadamente 60 millones de euros en ingresos, según un estudio de la Unión de Consumidores. Incluso los cruceros contribuyen al atractivo de la feria, con cuatro buques que hacen escala en la ciudad este año. Esta vía turística ha cobrado relevancia en la última década, trayendo alrededor de 65,000 visitantes en coincidencia con el evento.
En la edición de este año, se espera que lleguen a Málaga un total de cinco cruceros, transportando aproximadamente 10,000 personas. Estos turistas podrán disfrutar de la Feria del Centro antes de partir hacia otros destinos entre las 18:00 y las 23:00. Las navieras que operan estos cruceros incluyen a MSC Cruceros, Royal Caribbean, Norwegian Cruise Line y Seabourn.
Un acuerdo de último momento ha logrado traer paz a la industria hotelera de Málaga horas antes del inicio de la Feria. Los sindicatos habían planeado una manifestación para exigir mejoras salariales, pero las negociaciones con los empleadores han resultado en incrementos salariales hasta el año 2027.
La cantidad de viajeros prevista para este año supera ligeramente la registrada en 2019, el año previo a la crisis del coronavirus, demostrando la recuperación del sector turístico. Los años afectados por la pandemia, 2020 y 2021, junto con 2014, son los únicos tres de la última década en los que no hubo paradas de cruceros en la ciudad. Por lo tanto, la Feria de 2023 se convierte en la segunda con mayor número de llegadas de cruceristas desde 2013, con alrededor de 10,000 visitantes.
Este aumento es significativo en comparación con el año 2013, cuando solo llegaron 2,396 visitantes en tres buques. Esta cifra resalta el crecimiento del segmento de cruceros como una vía importante de acceso a un evento crucial para la industria turística. Durante la última década, un total de 33 cruceros llegaron al puerto de Málaga, transportando al menos 65,000 personas.

La ocupación hotelera durante toda la Feria de Agosto, que concluye el 19 de agosto, se espera que alcance el 87%, con reservas de última hora contribuyendo a esta cifra. La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) había anticipado cifras ligeramente más bajas, pero el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, afirmó que la ocupación supera el 90%.

© Proporcionado por El Confidencial
El plan del Ayuntamiento para hacer crecer la celebración en excelencia, monitoreando espacios concurridos, nacionalidades visitantes y gastos, está respaldado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien elogió la Feria de Málaga como un importante impulsor económico regional.